Tecnología Por: Salta Man19/11/2025

Caída global de Cloudflare: una falla interna provocó interrupciones masivas el 18 de noviembre de 2025

Una mala configuración del sistema de gestión de bots provocó una interrupción crítica en los servicios de Cloudflare, afectando el tráfico web mundial durante varias horas. El incidente no fue causado por un ataque cibernético, sino por un error técnico interno.

La interrupción masiva de la red de Cloudflare provocó una ola de fallos que afectó a millones de usuarios a nivel global, dejando inaccesibles plataformas tan utilizadas como X (la antigua Twitter), ChatGPT y el popular videojuego League of Legends, entre otros servicios. Según informó el medio Infobae, usuarios de la red social de Elon Musk empezaron a reportar fallos en la carga de publicaciones y contenido multimedia desde los primeros momentos, mientras que herramientas de monitoreo de caídas como Downdetector también se vieron afectadas por culpa de su dependencia de la infraestructura de Cloudflare. De hecho, la empresa reconoció estar investigando una “anomalía” que impide el funcionamiento normal de páginas web y aplicaciones, y aunque al inicio se vinculó a labores de mantenimiento, la falta de acceso generalizado –incluyendo medios de comunicación, tecnologías de IA y videojuegos– refuerza la magnitud del impacto.

Una falla interna paralizó parte de Internet

El 18 de noviembre de 2025, a partir de las 11:20 UTC, Cloudflare sufrió una interrupción masiva que afectó múltiples servicios a nivel global, generando errores 5xx y dejando sin acceso a millones de usuarios y empresas. La causa del problema fue un error en el sistema de gestión de bots, vinculado a un archivo de configuración que superó los límites previstos de tamaño, provocando el colapso de servicios clave.

Aunque inicialmente se sospechó de un ataque DDoS, el incidente fue producto de una modificación en los permisos de una base de datos ClickHouse. Este cambio duplicó el tamaño de un archivo esencial para el sistema de detección de bots, desencadenando fallos en cascada.

Qué ocurrió exactamente

El sistema de gestión de bots de Cloudflare utiliza un archivo de características que se actualiza cada pocos minutos y alimenta un modelo de aprendizaje automático. Este archivo, que normalmente contiene alrededor de 60 entradas, se duplicó inesperadamente tras una modificación en la consulta a la base de datos, generando más de 200 entradas. Al superar ese umbral, el sistema entró en pánico y colapsó, provocando errores HTTP 5xx.

La causa raíz fue un cambio en cómo se gestionan los permisos y metadatos en las tablas del sistema ClickHouse. Al no filtrar por base de datos, la consulta generó registros duplicados que el sistema no estaba preparado para manejar.

Servicios afectados y cronología del incidente

La falla tuvo consecuencias en varios productos y servicios de Cloudflare:

  • CDN y servicios de seguridad: Caída generalizada con errores HTTP 500.

  • Workers KV: Elevada tasa de errores por fallos en el proxy principal.

  • Cloudflare Access: Fallas de autenticación para la mayoría de los usuarios.

  • Dashboard: Fallos de acceso debido a la caída de Turnstile, sistema utilizado en el login.

  • Email Security: Impacto limitado en la detección de spam y acciones automatizadas.

  • Turnstile: Inaccesible en dos tramos, afectando el inicio de sesión.

Línea de tiempo destacada (UTC):

HoraEvento clave
11:05Cambio de permisos en la base de datos.
11:20Comienzo de errores HTTP en clientes.
13:05Bypass de Workers KV y Access reduce el impacto.
14:24Se detiene la propagación del archivo defectuoso.
14:30Se restablece la configuración anterior; tráfico vuelve a la normalidad.
17:06Todos los servicios restaurados.

Cómo funcionó mal la infraestructura

La arquitectura de Cloudflare está diseñada para enrutar cada solicitud a través de un sistema de proxy (FL o FL2), donde se aplican reglas de seguridad y rendimiento. En esta ocasión, ambos proxies (el clásico FL y el nuevo FL2) fueron afectados, aunque de maneras distintas:

  • En FL2, las solicitudes generaban errores 5xx.

  • En FL, no se producían errores, pero los puntajes de bots eran cero, lo que provocó falsos positivos en las reglas de seguridad de algunos clientes.

Adicionalmente, el aumento de errores generó una sobrecarga en los sistemas de observabilidad y depuración, elevando la latencia en todo el tráfico de la red.

Medidas correctivas y próximos pasos

Cloudflare ha reconocido que esta fue su peor caída desde 2019. A raíz del incidente, se implementarán varias acciones para evitar su repetición.

La empresa reiteró sus disculpas, subrayando que la resiliencia es una prioridad clave en su arquitectura, y que cada incidente conduce a mejoras estructurales profundas.

Fuente: Blog oficial de Cloudflare, comunicado de Matthew Prince.

Te puede interesar

UBTECH Robotics lanza la primera entrega de robots humanoides industriales

<div>El Walker S2 de UBTECH Robotics redefine la automatizaci&oacute;n industrial, planteando un dilema: &iquest;progreso o desplazamiento laboral? Reflexionemos sobre el futuro del trabajo.</div>

Gemini llega a Android Auto: La conducción inteligente redefinida por Google

Descubre cómo Gemini en Android Auto transforma la experiencia al volante con su IA conversacional, mejorando la seguridad, la navegación por voz y el control del vehículo. La era del copiloto inteligente ha comenzado.

¿Recibís mucho spam? Cómo la IA está superando fácilmente los captchas de Google

La inteligencia artificial avanza tan rápido que los sistemas diseñados para frenar bots están perdiendo eficacia. Las máquinas ya resuelven los desafíos que alguna vez solo los humanos podían superar.

Bots con inteligencia artificial: la nueva amenaza para los formularios públicos en la web

A medida que la inteligencia artificial avanza, también lo hacen las herramientas de spam que la utilizan para vulnerar mecanismos de defensa clásicos como los captchas invisibles. Plataformas como Medios CMS ya están viendo cómo bots sofisticados pasan los filtros con facilidad, abriendo un nuevo frente de batalla en la seguridad digital.

Claves para comprender los móviles de Xiaomi: desde el 12 al 15 Ultra

Xiaomi gana terreno frente a Apple pero entre tantos nombres, 12, 12 Pro, 12T, 12S Ultra, 14 Ultra y el esperado 15 Ultra, es fácil perderse. En esta guía te explicamos cómo se organiza la familia Xiaomi y qué diferencia a cada versión.

Perplexity.ai: la IA que desafía a ChatGPT y lanzó a Comet, el primer navegador inteligente

Qué es Perplexity la IA que avanza en la carrera de la inteligencia artificial con Comet, un navegador que promete cambiar la forma en que exploramos Internet.

¿Cuáles son las mejores plataformas para gestionar un periódico digital?

Comparar CMS como WordPress, Wix o Webnode es esencial antes de elegir dónde construir un medio digital. Pero para periódicos online, blogs temáticos o sitios de noticias, Medios CMS se destaca.

Comenzar tu propio medio de comunicación digital

La plataforma argentina Medios CMS hace realidad el sueño de emprendedores de la comunicación: un medio digital en minutos, sin programar ni inversión inicial.