Adiós Wi-Fi llegó el LiFi: transmisión de datos a través de la luz

Un profesor alemán inventó este sistema  de tecnología inalámbrica móvil que utiliza la luz para transmitir datos. Es muchísimo más rápido y seguro que el Wi-Fi.

Los datos pueden ser transmitidos a través de la luz con el LiFi.

El profesor alemán Harald Haas, de la Universidad de Edimburgo, ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones con el desarrollo de LiFi, una tecnología inalámbrica móvil que utiliza diodos emisores de luz (LED) para transmitir datos, en lugar de frecuencias de radio.

LiFi, que significa Light Fidelity, funciona modulando la intensidad de la luz emitida por un LED. Esta modulación puede ser detectada por un dispositivo receptor, que decodifica los datos transmitidos.

La principal ventaja de LiFi es su alta velocidad de transmisión de datos. En condiciones ideales, LiFi puede alcanzar velocidades de hasta 224 Gbps, lo que es mucho más rápido que las velocidades actuales de Wi-Fi.

Las ventajas y el gran potencial de LiFi

Otra ventaja de LiFi es su seguridad. Los datos transmitidos por LiFi son invisibles al ojo humano, lo que los hace más difíciles de interceptar que los datos transmitidos por Wi-Fi.

Haas y su equipo han realizado pruebas de LiFi en entornos reales, con resultados muy prometedores. Por ejemplo, LiFi se ha utilizado para transmitir datos a través de una habitación iluminada con luces LED.

En 2011, alcanzó un punto crucial al demostrar en una charla TED cómo transmitir un video de YouTube a través de las ondas de luz emitidas por una lámpara de mesa.

LiFi tiene el potencial de revolucionar el mundo de las telecomunicaciones. Podría utilizarse para conectar dispositivos móviles, ordenadores e incluso vehículos autónomos.

Entendiendo los Modelos de Lenguaje y Sistemas de Aprendizaje Automático: La Revolución de los Chatbots de IA

Cómo funciona el LiFi

Activa los subtítulos y entérate hasta el último detalle.

Aplicaciones de LiFi

LiFi tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales, entre las que se incluyen:

- Conexión a Internet móvil: LiFi podría utilizarse para proporcionar conexión a Internet móvil a dispositivos móviles, como smartphones y tabletas.

- Conectividad en interiores: LiFi podría utilizarse para proporcionar conectividad a Internet en interiores, donde las señales de Wi-Fi pueden verse obstaculizadas por las paredes y otros objetos.

- Seguridad: LiFi podría utilizarse para transmitir datos de forma segura, ya que los datos transmitidos son invisibles al ojo humano.

- Industria: LiFi podría utilizarse en la industria para controlar máquinas y procesos de forma remota.

Desarrollo de LiFi

El desarrollo de LiFi aún está en sus primeras etapas, pero la tecnología tiene un gran potencial. En los próximos años, es probable que LiFi se convierta en una tecnología estándar en el mundo de las telecomunicaciones.

Te puede interesar

Claves para comprender los móviles de Xiaomi: desde el 12 al 15 Ultra

Xiaomi gana terreno frente a Apple pero entre tantos nombres, 12, 12 Pro, 12T, 12S Ultra, 14 Ultra y el esperado 15 Ultra, es fácil perderse. En esta guía te explicamos cómo se organiza la familia Xiaomi y qué diferencia a cada versión.

Perplexity.ai: la IA que desafía a ChatGPT y lanzó a Comet, el primer navegador inteligente

Qué es Perplexity la IA que avanza en la carrera de la inteligencia artificial con Comet, un navegador que promete cambiar la forma en que exploramos Internet.

¿Cuáles son las mejores plataformas para gestionar un periódico digital?

Comparar CMS como WordPress, Wix o Webnode es esencial antes de elegir dónde construir un medio digital. Pero para periódicos online, blogs temáticos o sitios de noticias, Medios CMS se destaca.

Comenzar tu propio medio de comunicación digital

La plataforma argentina Medios CMS hace realidad el sueño de emprendedores de la comunicación: un medio digital en minutos, sin programar ni inversión inicial.

GPT-5: la nueva versión de la IA que quiere dejar en el pasado a sus hermanos mayores

Si pensabas que la inteligencia artificial ya había tocado techo con GPT-4, agarrate porque llega GPT-5 y, al menos según sus creadores, viene con ganas de dejarlo como “el primo que hace lo que puede”.

¿Qué son los ASCIImoji?

Los ASCIImoji son combinaciones de caracteres ASCII que representan expresiones o figuras, similares a los emojis tradicionales pero creados usando únicamente símbolos del teclado.

Cómo crear un blog sobre tecnología gratis

Aprende a crear un blog de tecnología gratis y fácil. Explora sus beneficios y descubre cómo monetizarlo de manera eficaz y lleva adelante tu proyecto.

Cloudflare Anuncia la Deprecación de la Función Auto Minify para Agosto de 2024

Cloudflare ha informado a sus usuarios que la característica Auto Minify será descontinuada el 5 de agosto de 2024.