
¿Hay algo de verdad científica detrás de esta noción o es simplemente un mito arraigado en la cultura popular? Tú ¿Qué sabes al respecto? ¿Crees en esta teoría?
Google habilitó una formulario online para pedir que se eliminen los datos privados de sus resultados de búsqueda. Te explicamos cómo hacerlo.
Un poco de todo11/05/2022Ahora cualquier usuario puede solicitar a Google que que se eliminen de los resultados de las búsquedas toda aquella información privada, como ser número de teléfono, dirección postal, correo electrónico, datos impositivos.
Si quieres salvaguardar tu privacidad, sigue los pasos que te comentamos en este artículo y completa el formulario online de manera simple.
Una aclaración más que importante, la eliminación de esos datos no se realiza de forma automática sino que, una vez envíada tu solicitud, Google analiza si el contenido puede ser eliminado o no. En caso de que Google decida eliminar tus datos privados de los resultados de búsqueda, los mismos igualmente permanecerán en los sitios donde se encuentran publicados.
Esto es, si tu solicitud es que no aparezcan datos tuyos al ingresar en el buscador de Google tu nombre + CUIT, y la compañía acepta el pedido, dejará de mostrarse en los resultados de búsqueda, pero los sitios que tienen esa información privada tuya la seguirán teniendo.
Al completar el formulario, Google solicita información que respalde el pedido, por lo tanto conviene tener a mano capturas de pantalla de resultados o links a los sitios que reportantan esos dato para poder enviarlos.
Deberás ingresar al formulario de soporte de Google para solicitar que eliminen tu información privada, una vez ingresado se te harán algunas preguntas para orientarte en el trámite.
Google nos consultará sobre qué queremos eliminar de los resultados:
Si escogemos el primer punto, que refiere a información personal, como números de ID y documentos privados, nos deribará a un segundo menú:
Al seleccionar Información de contacto, deberemos ingresar nuestros datos y la URL de los sitios donde aparece, completar el formulario y luego hacer clic en enviar para iniciar el proceso de revisión.
Si elegimos Número de identificación emitida por el Gobierno, tendremos que especificar el país que emitió ese documento (Argentina, México, España u otro país) y controlar el número que se encuentra publicado en la web que deseamos sea eliminado. Puede ser número de DNI, de CUIT, de Pasaporte o de licencia de conducir.
Para los siguientes puntos del formulario, el proceso es similar. Debemos rellenarlo con nuestros datos de contacto y pruebas de que un sitio publica información que no debe ser pública: links a los sitios, capturas de pantalla o búsquedas que informan estos resultados problemáticos.
¿Hay algo de verdad científica detrás de esta noción o es simplemente un mito arraigado en la cultura popular? Tú ¿Qué sabes al respecto? ¿Crees en esta teoría?
Parafrasear, el arte de expresar las ideas de otra persona con tus propias palabras, se ha convertido en una habilidad invaluable en la era digital.
¿Tentado a probar cosas en el microondas? Te contamos qué objetos pueden volar por los aires. No lo intentes en casa. Consejos de seguridad.
En el corazón del norte argentino, un proyecto conjunto impulsa el empoderamiento femenino, desafiando barreras y creando un camino hacia la prosperidad.
Ya es un hecho que tendrá anuncios en su plataforma en España para el plan básico. Hay incertidumbre entre los usuarios sobre si se extenderá a otros países, incluyendo Argentina.
Argentina habilitó cuentas bancarias en yuanes para fortalecer lazos comerciales con China y reducir la presión sobre el dólar para ir reduciendo costos financieros para las empresas.
La UE ordena a Google vender parte de su negocio publicitario por prácticas anticompetitivas. Medida sin precedentes para promover igualdad en el mercado.
Noches interminables, temperaturas heladas y una experiencia inolvidable en el continente blanco. Descubre cómo las familias argentinas afrontan el desafiante invierno en la base Esperanza de la Antártida.