
¿Qué pasa si pones estas cosas en el microondas? ¡Explosiones inesperadas!
¿Tentado a probar cosas en el microondas? Te contamos qué objetos pueden volar por los aires. No lo intentes en casa. Consejos de seguridad.
Llamadas telefónicas de números desconocidos: ¿Estafas o telemarketing automático?. El fenómeno de recibir llamadas de números desconocidos que se cortan después de unos segundos ha generado preocupación entre los usuarios.
Más de lo mismo 12 de junio de 2023 CAMMuchas personas experimentan la situación de recibir llamadas telefónicas de números desconocidos que, al contestar, nadie responde o cuelgan rápidamente.
Estas llamadas, conocidas como "llamadas fantasma", han generado incertidumbre y preocupación en los usuarios. En muchos casos, detrás de estas llamadas se esconden modalidades de estafa, como el vishing y el wangiri.
El vishing, una combinación de las palabras "voice" (voz) y "phishing", implica que los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades financieras para engañar a las personas y obtener información confidencial.
Por otro lado, el wangiri, término japonés que significa "llamada y corte", busca que la víctima devuelva la llamada al número desconocido, generando así ganancias para el estafador.
Sin embargo, no todas las llamadas de números desconocidos son necesariamente estafas. Existe una explicación más sencilla: el telemarketing automático. Muchas empresas utilizan sistemas de marcación predictiva para realizar campañas de telemarketing y contactar a potenciales clientes.
Estos sistemas, al detectar que se ha contestado la llamada, intentan asignar a un operador, lo que puede llevar algunos segundos. Si no hay operadores disponibles, la llamada se corta automáticamente.
El objetivo de estas campañas de telemarketing automático es identificar a las personas que contestan y continuar llamándolas en futuras ocasiones, cuando haya asesores disponibles para ofrecer productos o servicios.
Sin embargo, es importante destacar que estas llamadas automáticas pueden resultar molestas e intrusivas para los usuarios.
Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para protegernos de las estafas telefónicas y evitar llamadas no deseadas. A continuación, se presentan algunos consejos útiles:
1. Bloquear números desconocidos: Utiliza la función de bloqueo de tu teléfono para evitar recibir llamadas de números que no reconoces.
2. No devolver llamadas: Si recibes una llamada de un número desconocido que se corta rápidamente, evita devolver la llamada, especialmente si es un número sospechoso o de origen extranjero.
3. Reportar y bloquear: Reporta los números desconocidos o sospechosos a las autoridades correspondientes, como Indecopi, y considera bloquearlos en tu teléfono.
4. Identificador de llamadas: Descarga una aplicación de identificación de llamadas, como Calls Blacklist, Truecaller, CallApp o Whoscall, para identificar y filtrar llamadas desconocidas o de spam.
5. Vigilancia ante solicitudes de información: Mantén la precaución al recibir llamadas de personas que se hacen pasar por representantes de entidades financieras. No brindes información confidencial por teléfono y verifica la legitimidad de la llamada contactando directamente a la entidad.
Es importante tener en cuenta que estas prácticas telefónicas evolucionan constantemente, por lo que es fundamental estar alerta y mantenerse informado sobre las últimas modalidades de estafa.
Además, las empresas y los gobiernos deben seguir trabajando en la implementación de medidas efectivas para combatir este tipo de fraudes y proteger a los usuarios.
En conclusión, las llamadas de números desconocidos que se cortan rápidamente pueden tener diferentes explicaciones, desde estafas telefónicas hasta telemarketing automático.
Es fundamental conocer las modalidades de estafa más comunes y tomar medidas para protegernos de posibles engaños.
Con precaución y utilizando herramientas de bloqueo e identificación de llamadas, podemos evitar caer en estas trampas y mantener nuestra seguridad telefónica.
¿Tentado a probar cosas en el microondas? Te contamos qué objetos pueden volar por los aires. No lo intentes en casa. Consejos de seguridad.
Descubre el mundo de los repelentes de insectos: desde DEET hasta aceites esenciales, cómo nos protegen y qué impacto tienen en nuestra salud.
Se planea distribuir un total de 3 mil dosis del aceite de cannabis medicinal Federal, y cualquier profesional con licencia tendrá la capacidad de recetarlo.
Los modelos de lenguaje y sistemas de aprendizaje automático están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Una Mirada a Cómo Funcionan y Quiénes se Benefician de Estas Tecnologías
¡Atención, amantes de los gatos! Ha llegado Bonqat, la píldora tranquilizante para mininos que deben visitar al veterinario. Diseñada para hacer que esos viajes sean mucho menos estresantes.
Descubre el mundo de los repelentes de insectos: desde DEET hasta aceites esenciales, cómo nos protegen y qué impacto tienen en nuestra salud.
¡Amazon da el golpe! Lanzó AI Ready, un programa para aprender IA sin pagar un peso. ¡Prepárense para un futuro capacitados y ganando mejores sueldos!
Corrige tus links con errores con el depurador de enlaces de Facebook: un vistazo detallado a su funcionamiento y utilidad. Ya no elimines más publicaciones.