La controversia sobre AppCloud: ¿Un spyware en los dispositivos Samsung?

Este artículo desglosa la situación actual, aportando un análisis crítico y recomendaciones sobre cómo los usuarios pueden afrontar esta problemática.
Tecno News27/11/2025Salta ManSalta Man

En los últimos días, el escándalo en torno a la app preinstalada AppCloud ha generado gran preocupación entre los usuarios y defensores de la privacidad.

Desarrollada por la empresa israelí ironSource, esta aplicación ha sido reportada como difícil de eliminar y con permisos inquietantes que podrían comprometer la seguridad de los datos personales.

software espía en samsung

¿Qué es AppCloud?

AppCloud es una aplicación que se encuentra preinstalada en varios modelos económicos de Samsung, especialmente en las series Galaxy A y M. Su propósito oficial es proporcionar a los usuarios un acceso más fácil a juegos y aplicaciones, ofreciendo recomendaciones y optimizaciones. Sin embargo, las críticas han surgido a raíz de sus permisos para acceder a datos sensibles y de su aparente naturaleza intrusiva.

Las inquietudes sobre la privacidad

La principal preocupación radica en que AppCloud puede recopilar datos sensibles de los usuarios sin su consentimiento explícito. Según reportes de diversas fuentes, como Android Authority y Malwarebytes, algunos usuarios han manifestado que esta aplicación es casi imposible de desinstalar, lo que lleva a muchos a cuestionar la transparencia de Samsung en su elección de software preinstalado.

Los riegos se intensifican dado que ironSource es una empresa israelí, y en un contexto de creciente vigilancia digital y teorías sobre el espionaje, esto ha creado un ambiente de desconfianza. Aun así, es importante subrayar que hasta la fecha no existen pruebas concluyentes que demuestren que AppCloud funcione efectivamente como spyware. Sin embargo, la falta de claridad y el secretismo en torno a sus funcionalidades han alimentado la especulación.

Además, la aplicación solicita permisos que incluyen acceso completo a la red y la capacidad de descargar archivos sin notificación.

¿Qué dispositivos están afectados?

No todos los dispositivos Samsung están en la mira. La controversia parece centrarse en modelos más asequibles, lo que podría indicar una estrategia de mercado que prioriza el costo sobre la privacidad del usuario. Los análisis realizados hasta el momento sugieren que, si bien no todos los modelos de la línea Galaxy incluyen esta app, aquellos que lo hacen están especialmente expuestos a los riesgos mencionados.
Alternativas y recomendaciones para los usuarios

Si eres propietario de un dispositivo Samsung que podría tener AppCloud instalado, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para proteger tu privacidad:

  • Verifica la instalación de AppCloud: Busca en la sección de aplicaciones del sistema en la configuración de tu dispositivo. Si está instalada, es posible que no la encuentres en la pantalla principal.
  • Mantén tu sistema actualizado: Revisa si hay actualizaciones de software disponibles, ya que algunas podrían corregir vulnerabilidades relacionadas con aplicaciones indeseadas.
  • Implementa medidas de seguridad: Considera instalar un software de seguridad confiable que pueda ayudarte a detectar y eliminar posibles amenazas. También es recomendable revisar los permisos otorgados a las aplicaciones instaladas.
  • Desactivación o eliminación: Usuarios han reportado que AppCloud es difícil de desinstalar, requiriendo conocimientos técnicos avanzados o el uso de herramientas como ADB (Android Debug Bridge).

Historial de ironSource y preocupaciones regionales

La empresa desarrolladora, ironSource, fundada en Israel y ahora parte de Unity, ha sido criticada en el pasado por prácticas invasivas, como la instalación de software sin el permiso explícito del usuario. Esta historia, combinada con la presencia de AppCloud en regiones como Asia Occidental y África del Norte, donde las relaciones con Israel son sensibles, ha intensificado las preocupaciones sobre posibles implicaciones de vigilancia.

Aunque no se ha demostrado con un cierto grado de certeza que AppCloud funcione como spyware, la combinación de su difícil eliminación, permisos extensivos y el historial de la empresa desarrolladora sugiere que los usuarios deben ser cautelosos.

La presencia de AppCloud en algunos dispositivos Samsung plantea serias preguntas sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. Aunque aún no hay pruebas definitivas de que actúe como espionaje, la desconfianza se alimenta de la falta de transparencia en su gestión y la naturaleza intrusiva de sus permisos. Para los usuarios preocupados, la mejor opción es mantenerse informados, revisar sus configuraciones de seguridad y tomar medidas proactivas para proteger sus datos. Con el auge de la vigilancia digital, la conciencia y la acción informada son más importantes que nunca.

Nerdeando por email. Recibí el Nerdsletter directo a tu inbox! 👾