WhatsApp lanza los canales: una nueva forma privada de seguir tus intereses
La app presentó los canales, una herramienta sencilla y privada que permite a los usuarios recibir novedades importantes de personas y organizaciones en una nueva pestaña de la aplicación. Conoce cómo funcionan y las características que los hacen únicos.
En un intento por ampliar su funcionalidad y adaptarse a las necesidades de sus usuarios, WhatsApp ha lanzado los canales, una nueva forma de recibir información relevante de personas y organizaciones directamente en la aplicación.
Esta innovadora herramienta busca ofrecer una experiencia de transmisión sencilla, confiable y, sobre todo, privada para aquellos que desean mantenerse al día con sus temas de interés.
Índice de contenido
¿Qué son los canales de WhatsApp?
Los canales son una herramienta de transmisión unidireccional que permite a los administradores enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas a los seguidores.
Estos canales se encuentran en una pestaña llamada "Novedades", separada de los chats regulares con familiares, amigos y comunidades.
Los usuarios tienen la libertad de elegir qué canales desean seguir, según sus intereses personales.
Búsqueda y descubrimiento de canales
WhatsApp está trabajando en un directorio de canales con una función de búsqueda para facilitar a los usuarios la búsqueda y selección de los canales que desean seguir.
Este directorio permitirá encontrar pasatiempos, equipos deportivos, novedades locales y más. Además, los usuarios también podrán acceder a los canales a través de enlaces de invitación enviados por chat, correo electrónico o publicados en línea.
Privacidad y seguridad de los canales
La privacidad es una preocupación central para WhatsApp. Por lo tanto, tanto los administradores como los seguidores de los canales estarán protegidos.
Los administradores no revelarán su número de teléfono ni foto de perfil a los seguidores, y lo mismo se aplica a los seguidores, cuyo número de teléfono no será visible para el administrador ni otros seguidores.
Esta elección de seguir un canal es completamente privada y a discreción del usuario.
Almacenamiento y eliminación de datos
WhatsApp no considera necesario que las novedades de los canales estén disponibles indefinidamente. Por lo tanto, el historial del canal se almacenará en los servidores de WhatsApp durante un máximo de 30 días.
Además, la plataforma está trabajando en formas de permitir que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores.
Los administradores también tendrán la opción de bloquear capturas de pantalla y reenvío de contenido desde el canal.
Control y visibilidad del canal
Los administradores tendrán el poder de decidir quién puede seguir su canal y si desean que sea visible en el directorio o no.
Dado que el objetivo de los canales es llegar a un público amplio, no estarán encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada.
Sin embargo, WhatsApp está explorando la opción de canales encriptados de extremo a extremo para casos específicos, como organizaciones sin fines de lucro o de salud.
Colaboración internacional y expansión futura
WhatsApp está trabajando en colaboración con voces internacionales líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur para crear y adaptar la experiencia de los canales.
Estos dos países serán los primeros en tener acceso a los canales, y en los próximos meses, esta función se expandirá a más países. La plataforma también está considerando la posibilidad de permitir que cualquier persona cree su propio canal.
Oportunidades para los administradores
WhatsApp también busca apoyar a los administradores ofreciendo servicios de pago ampliados que les permitan construir un negocio en torno a sus canales. Además, se les brindará la capacidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar su reconocimiento y alcance.
Es un gran paso lanzar los canales, brindando a los usuarios una forma sencilla y privada de seguir los temas que les interesan. Con características de seguridad y privacidad mejoradas, así como la posibilidad de personalización para administradores y usuarios.
Los canales prometen ser una adición valiosa a la plataforma de mensajería más popular del mundo. A medida que los canales se expanden a más países y más personas se sumen a esta nueva experiencia, WhatsApp continúa evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Te puede interesar
Claves para comprender los móviles de Xiaomi: desde el 12 al 15 Ultra
Xiaomi gana terreno frente a Apple pero entre tantos nombres, 12, 12 Pro, 12T, 12S Ultra, 14 Ultra y el esperado 15 Ultra, es fácil perderse. En esta guía te explicamos cómo se organiza la familia Xiaomi y qué diferencia a cada versión.
Perplexity.ai: la IA que desafía a ChatGPT y lanzó a Comet, el primer navegador inteligente
Qué es Perplexity la IA que avanza en la carrera de la inteligencia artificial con Comet, un navegador que promete cambiar la forma en que exploramos Internet.
¿Cuáles son las mejores plataformas para gestionar un periódico digital?
Comparar CMS como WordPress, Wix o Webnode es esencial antes de elegir dónde construir un medio digital. Pero para periódicos online, blogs temáticos o sitios de noticias, Medios CMS se destaca.
Comenzar tu propio medio de comunicación digital
La plataforma argentina Medios CMS hace realidad el sueño de emprendedores de la comunicación: un medio digital en minutos, sin programar ni inversión inicial.
GPT-5: la nueva versión de la IA que quiere dejar en el pasado a sus hermanos mayores
Si pensabas que la inteligencia artificial ya había tocado techo con GPT-4, agarrate porque llega GPT-5 y, al menos según sus creadores, viene con ganas de dejarlo como “el primo que hace lo que puede”.
¿Qué son los ASCIImoji?
Los ASCIImoji son combinaciones de caracteres ASCII que representan expresiones o figuras, similares a los emojis tradicionales pero creados usando únicamente símbolos del teclado.
Cómo crear un blog sobre tecnología gratis
Aprende a crear un blog de tecnología gratis y fácil. Explora sus beneficios y descubre cómo monetizarlo de manera eficaz y lleva adelante tu proyecto.
Cloudflare Anuncia la Deprecación de la Función Auto Minify para Agosto de 2024
Cloudflare ha informado a sus usuarios que la característica Auto Minify será descontinuada el 5 de agosto de 2024.