5 herramientas de grabación de voz a texto con AI que no conocías
Si grabás entrevistas, reuniones o llamadas, hoy las mejores herramientas combinan grabación + transcripción automática, detección de hablantes, resúmenes y todo con inteligencia artificial listo para publicar. Seleccionamos 5 y te explicamos para qué sirve cada una.
20/10/2025



Índice de contenido
- Beneficios reales de grabar y transcribir con AI
- Cómo está organizada esta lista y criterios
- 1) Plaud Note: grabador físico con IA y flujo de trabajo integrado
- 2) Otter.ai: el notetaker colaborativo para reuniones y entrevistas
- 3) Descript: edición de audio y video como si editaras texto
- 4) Fireflies.ai: el “bot” que asiste reuniones y resume conversaciones
- 5) Notta: transcripción rápida, multi-dispositivo y con buen soporte multilingüe
- Recomendaciones rápidas para elegir
- Advertencias legales y de privacidad
Beneficios reales de grabar y transcribir con AI
Las herramientas modernas de grabación que transcriben a texto no son sólo una meras herramientas de lujo.
Son multiplicadores de productividad. Permiten documentar entrevistas con exactitud, acelerar la redacción (porque podés editar el texto, no el audio), extraer citas y timestamps para multimedia, crear subtítulos y automatizar actas y resúmenes.
Además, muchas ofrecen identificación de hablantes, vocabularios personalizados y plantillas para convertir una conversación en tareas o mapas mentales.
Para periodistas, podcasters, equipos de ventas o soporte, esto reduce horas de trabajo manual y mejora la precisión en la publicación de contenidos.
Algunas soluciones también priorizan la seguridad y el cumplimiento (HIPAA, SOC2, GDPR), lo que las hace aptas para ámbitos sensibles como salud o legal.
Cómo está organizada esta lista y criterios
Elegí 5 soluciones representativas por su popularidad, innovación y variedad de formatos (dispositivo físico, apps individuales, plataformas para edición y equipos).
En cada ficha encontrarás: qué hace, cómo funciona en la práctica, pros y contras y casos de uso ideales.
1) Plaud Note: grabador físico con IA y flujo de trabajo integrado
Qué es: un dispositivo portátil tipo “tarjeta” con una app que captura audio de alta calidad, transcribe en decenas de idiomas, genera resúmenes, etiquetas de hablantes y permite destacar momentos (press-to-highlight).
Está pensado para quien quiere un aparato dedicado para entrevistas y reuniones con procesamiento asistido por IA.
Cómo funciona en la práctica: grabás con el Plaud Note, lo sincronizás con la app y la nube; la transcripción aparece con marcadores, resúmenes y plantillas (por ejemplo, minuta, citas, tareas). Ofrece funciones avanzadas como mapas mentales y vocabulario personalizado.
Pros
- Calidad de captura (múltiples micrófonos y aislamiento de ruido).
- Flujo: “grabador físico con texto enriquecido” pensado para periodistas y profesionales.
- Opciones de seguridad y cumplimiento orientadas a empresas.
Contras
- El costo inicial del dispositivo y, normalmente, la suscripción que cobran para el uso de la IA avanzada o los minutos extendidos que superan los del plan básico de grabación.
- Depende del ecosistema de la marca (si preferís soluciones abiertas, puede ser limitante).
Ideal para: periodistas de campo, investigadores, equipos que necesitan registros confiables y quienes necesiten grabar conversaciónes sin depender exclusivamente del móvil.
2) Otter.ai: el notetaker colaborativo para reuniones y entrevistas
Qué es: app y plataforma colaborativa que ofrece transcripción en tiempo real, identificación de hablantes, resúmenes y herramientas de búsqueda dentro de las conversaciones; muy integrada con Zoom, Google Meet y Teams.
Cómo funciona en la práctica: Otter puede unirse a reuniones (o grabar desde la app), generar la transcripción en vivo y permitir que el equipo edite la nota colaborativamente.
Tiene planes gratuitos para empezar y planes Pro/Business con más minutos y funciones.
Pros
- Fácil de usar y muy pensada para colaboración.
- Integraciones nativas con plataformas de videollamada.
- Plan free usable para probar y planes escalables para equipos.
Contras
- Precisión variable en ambientes muy ruidosos o con muchos acentos; puede requerir edición posterior.
- Para llamadas telefónicas “tradicionales” puede necesitar soluciones puente/VoIP.
Ideal para: equipos remotos, product managers, periodistas que registran entrevistas online y profesionales que necesitan notas compartidas y buscables.
3) Descript: edición de audio y video como si editaras texto
Qué es: un editor que une transcripción y edición multimedia: editás el texto y eso corta el audio/video correspondiente.
Además ofrece herramientas de overdub (síntesis de voz), eliminación de ruido y generación de subtítulos. Muy popular entre podcasters y creadores de contenido.
Cómo funciona en la práctica: importás tu archivo o grabás directamente, Descript transcribe, y con el editor de texto podés eliminar vicios elocutivos como los “eh”, corregir frases o reordenar secciones; los cambios se aplican al audio/video automáticamente.
También exporta subtítulos y versiones para redes.
Pros
- Flujo creativo para producir podcasts y videos más rápido.
- Editor que reduce drásticamente el tiempo de postproducción.
- Herramientas avanzadas para limpiar audio y generar voz sintética controlada.
Contras
- Curva de aprendizaje para aprovechar herramientas avanzadas (Overdub, multicam).
- Modelos de voz sintética con restricciones éticas/legales según uso.
Ideal para: podcasters, editores multimedia y periodistas que producen piezas audiovisuales y quieren ahorrar tiempo de edición.
4) Fireflies.ai: el “bot” que asiste reuniones y resume conversaciones
Qué es: un asistente/robot que se une a reuniones para grabar, transcribir y generar resúmenes, además de permitir búsquedas dentro de las conversaciones y etiquetado de acciones. Está orientado a equipos comerciales y de soporte.
Cómo funciona en la práctica: invitás al bot a la reunión (o lo configurás para que se una automáticamente), y después recibís la transcripción con highlights, puntos de acción y posibilidad de integrar la data con CRMs o herramientas de productividad.
Pros
- Automatiza la captura de información de reuniones recurrentes.
- Buenas integraciones con calendarios y plataformas de videollamada.
- Funciones de búsqueda y anotaciones orientadas a equipos.
Contras
- Como solución “bot”, depende de la infraestructura de la reunión (si el organizador bloquea bots, no se puede unir).
- Puede requerir configuración para adaptarlo a procesos internos.
Ideal para: equipos de ventas y soporte que necesitan registros automáticos de llamadas y extracción de tareas o KPI mencionados en reuniones.
5) Notta: transcripción rápida, multi-dispositivo y con buen soporte multilingüe
Qué es: app de transcripción con funciones en tiempo real, auto-join a reuniones y soporte para múltiples idiomas; se posiciona como una alternativa versátil para quienes graban a menudo en el móvil o en videoconferencias.
Cómo funciona en la práctica: podés grabar en el móvil, importar archivos o hacer que Notta se una a una reunión para transcribir en vivo; luego exportás en múltiples formatos y editás la transcripción. Algunas comparativas lo destacan por su precisión y utilidad “on the go”.
Tambien posee un dispositivo físico de grabación al igual que Plaud Note para grabar sin el móvil.
Pros
- Muy accesible desde móvil y navegador.
- Buena capacidad para idiomas y transcripciones rápidas.
- Funciones de colaboración y edición posterior.
Contras
- Para trabajos que requieran revisión humana o máxima exactitud, conviene combinarlo con revisión humana (o usar servicios híbridos).
- Las integraciones empresariales pueden ser menos profundas que las de competidores mayores.
Ideal para: periodistas móviles, estudiantes, investigadores y profesionales que necesitan transcripciones rápidas y multilenguaje sin equipo de grabación especializado.
Recomendaciones rápidas para elegir
Necesitás portabilidad y control de privacidad → Plaud Note. (dispositivo + app).
Necesitás notas colaborativas y join automático a reuniones → Otter.ai.
Editás audio/video y querés producción rápida → Descript.
Tu foco es transcripciones automáticas para equipos de ventas → Fireflies.
Querés una app móvil multilingüe y ágil → Notta.
Advertencias legales y de privacidad
Consentimiento: verificá la normativa local antes de grabar llamadas (en algunos territorios se requiere consentimiento de todas las partes).
Datos sensibles: si manejás información de salud o legal, preferí soluciones con certificaciones (SOC2 / HIPAA / GDPR) o procesamiento on-device.